
Santo Domingo.- El Director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, mayor general ( r) Jorge Zorrilla Ozuna, encabezó su primera reunión como presidente del Pleno del Consejo de Coordinación Zona Especial Desarrollo Fronterizo (CCDF), junto a Erodis Díaz, Secretario Ejecutivo del Consejo.
En esta 19na sesión de trabajo se conocen las solicitudes de clasificación de los proyectos:
*Costa a Costa Textil, SRL; PROAGLO, SRL; *International Motorcycle, SRL y PHD & Asociados, SRL, empresas que procuran acogerse a los términos de incentivos para la creación de empleos en zona fronteriza.
En el encuentro estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Hacienda y Economía, Ministerio de Agricultura y PRODOMINICANA.
También participan un representante de cada una de las provincias fronterizas, con el objetivo de lograr la mayor cantidad de inversión para estimular el desarrollo y progreso de los comunitarios de la línea limítrofe
Sobre el Pleno del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo
El “pleno del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo” (CCDF) es el órgano máximo de este organismo gubernamental dominicano, creado por la Ley 12-21. Su función principal es fomentar la inversión privada en la zona fronteriza de la República Dominicana mediante el otorgamiento de incentivos fiscales, buscando generar empleo y reducir la pobreza. El pleno se reúne para aprobar proyectos empresariales que se instalarán en provincias como Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.
El pleno está integrado por miembros designados, con el Director General de Desarrollo Fronterizo como su presidente, mayor general ( r) Jorge Zorrilla Ozuna.
La función principal del mismo es aprobar la clasificación de empresas que deseen acogerse a los incentivos fiscales establecidos por la Ley 12-21.
Dentro de sus objetivos esta: fomentar la inversión privada en la zona fronteriza para crear empleo y disminuir la pobreza en la región.
Dentro de sus proyectos recientes, resalta la labor delaño 2024, donde el pleno aprobó 18 empresas para ser instaladas en la zona fronteriza, como parte de un esfuerzo por dinamizar la economía local.
Departamento de Comunicación
Dirección General de Desarrollo Fronterizo




